KAMINKER

KAMINKER

crítica bastarda

  • CONTACTO
  • ACERCA DE KAMINKER
  • Sirāt y el olvido estratégico del Sáhara Occidental

    Pablo Caldera
    junio 12, 2025
    Sirāt y el olvido estratégico del Sáhara Occidental

    «Hacia el sur, cerca de Mauritania» Esta frase que se dice en Sirāt es una de las pocas indicaciones espaciales de toda la película. Está bien escogida, porque esconde todo un complejo geopolítico: Marruecos no tiene frontera con Mauritania, y es imposible que Laxe, que ya va por su tercera cinta rodada allí, no lo […]

    Leer más

  • Ciencia ficción punki

    Andrés Plascencia Madrid
    junio 11, 2025
    Ciencia ficción punki

    ¿Qué significa esa sensación tintineante que avanza desde mi cuello hasta la espina dorsal mientras leo Ciencia ficción capitalista de Michel Nieva? En unos cuantos días he tropezado con una cantidad de noticias que se han acumulado en un ensordecedor estremecimiento, algo así como una inflamación hacia dentro. De repente me entero de que en […]

    Leer más

  • Cannes, al sur de Marruecos

    Guillermo Martínez Valdunquillo
    junio 7, 2025
    Cannes, al sur de Marruecos

    De un tiempo a esta parte se está produciendo un marcado viraje hacia posiciones de derecha en el cine de festivales en general y en la industria española en particular. Los últimos años la crítica y los premios han celebrado películas conservadoras cuando no directamente reaccionarias como Alcarràs, Tardes de Soledad o La infiltrada. Este […]

    Leer más

  • Hacer mundo, el libro de recetas de Carlos Corrochano

    Alfredo Asumendi
    mayo 30, 2025
    Hacer mundo, el libro de recetas de Carlos Corrochano

    Carlos Corrochano ha escrito un libro. Y nos ha puesto deberes. El mensaje es claro, pero no por ello sencillo: la izquierda tiene que recuperar un discurso sólido, valiente y efectivo en lo internacional. Hemos abandonado la política internacional a las derechas, que han hecho lo que han querido con ella mientras nosotras nos conformábamos […]

    Leer más

  • Políticas de la neurodiversidad

    Pablo Caldera
    mayo 24, 2025
    Políticas de la neurodiversidad

    Hasta hace bien poco, y sobre todo en entornos familiares, era común asociar la neurodiversidad con el silencio. El acuerdo tácito por no nombrar ciertas afecciones parecía, incluso, una forma de cortesía o respeto, una manera de reconocer la diferencia que pasaba por su asunción orgánica dentro de un marco de protección impuesto al sujeto […]

    Leer más

  • Arte contra cultura

    Vicente Monroy
    mayo 21, 2025
    Arte contra cultura

    ¿estamos generando las condiciones necesarias para que el cine pueda ser, verdaderamente, una forma de arte libre? Mi impresión es que no. Y no por falta de talento o de deseo, sino porque la estructura misma del sistema cultural está concebida para reducir la complejidad y reforzar la norma.

    Leer más

  • Diario visual (2022)

    Pablo Caldera
    abril 15, 2025
    Diario visual (2022)

    Durante 2022 y 2023 mi escritura se vio reducida a lo diarístico. Sufrí una crisis creativa y expresiva y me obligué a confrontarla desde la actividad ecfrática, algo que nunca había practicado y que siempre he intentado sortear. El diario de vida, a veces, se convertía en un diario de cosas vistas. Esto es una […]

    Leer más

  • Notas sobre ¡Mártir!, de Kaveh Akbar (y alguna más sobre el martirio)

    Juan Gallego Benot
    abril 9, 2025
    Notas sobre ¡Mártir!, de Kaveh Akbar (y alguna más sobre el martirio)

    La madre de Cyrus volaba en el vuelo comercial 655 de Iran Air que un lanzamisiles estadounidense abatió por error el domingo 3 de julio de 1988, justo un mes antes de que terminara la guerra entre Irak e Irán. Cyrus era un bebé, así que ha crecido en única compañía de su padre, un […]

    Leer más

  • Ternura radical o por qué decir «holi»

    Álvaro Márquez Guerrero
    abril 7, 2025
    Ternura radical o por qué decir «holi»

    Hablar es un acto político. No solo porque el lenguaje estructura el mundo en el que vivimos, sino porque cada palabra que elegimos, cada tono que adoptamos, moldea nuestras relaciones, refuerza o desafía jerarquías, abre o cierra posibilidades de encuentro. En tiempos donde la velocidad y la agresividad parecen ser la norma —en redes, en […]

    Leer más

  • Una generación sin llaves

    Álvaro Márquez Guerrero
    abril 3, 2025
    Una generación sin llaves

    La palabra «vivienda» proviene del latín vivere, que alude a existir, a vivir, al fin, a no estar muerto. En su sentido más literal, una vivienda es un espacio cerrado donde las personas pueden resguardarse, un recinto que ofrece refugio frente al exterior: allí donde es posible vivir. Por otro lado, hablar de «hogar» nos […]

    Leer más

Página siguiente

KAMINKER

  • Twitter
    • Mail